Mostrando entradas con la etiqueta Contaminación en la Frontera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contaminación en la Frontera. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2009

Mar de llantas...

Mar de llantas..Es uno de los paisajes que comienza a ser común en la península de Baja California, millones de llantas llegan a México ilegalmente desde Estados Unidos, El gobierno no hace nada, al contrario permite su acumulación en zonas regulares, irregulares, ecológicas, en los ríos, en todas partes...
Cifras oficiales dicen que: 44 millones de llantas usadas son generadas cada año en California y son llevadas ilegalmente a México, con las lluvias son devueltas a Estados Unidos, cosa que los gobiernos no han hecho absolutamente nada.

33 millones de llantas son recicladas o vueltas a usar anualmente.
300 mil llantas son enviadas a basureros locales por año.
No hay instalaciones de reciclaje de llantas en el Condado de San Diego, California y son llevadas a México de manera ilegal.
De este lado de la frontera (México) se reciclan cerca de 1 200 000 llantas de las 800 mil que se importan anualmente.
Se calcula que existen más de 3 millones de llantas acumuladamente en arroyos, cañones y baldíos.
Nosotros crecimos en la naturaleza... las futuras generaciones jugarán y crecerán en llantas ¿Será Justo?

Sitios relacionados al tema:

http://www.mienlace.com/?secc=7&subsecc=27&idt=15592

http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n962808.htm

http://www.tractoportal.com/front_content.php?idcat=592&idart=2431

http://www.portalautomotriz.com/content/2/module/news/op/displaystory/story_id/8181/format/html/