Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Galván Pastrana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Galván Pastrana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2008

Otro dos de octubre...


"Para entender nuestra realidad, debemos comprender lo que vivió México antes y después. Después de la Revolución Mexicana (1910) y el 2 de octubre(1968), podemos afirmar que estos movimientos son meramente expresiones populares, expresiones de carne y hueso y del pueblo, estos movimientos son verdaderamente expresiones humanas, donde la sociedad civil tuvo acción en común". El movimiento de 1968 puede ser el parteaguas de la sociedad civil organizada que hoy en día conocemos.

Una noche como hoy (1999) pero en las aulas sagradas del Centro Universitario México en clase recordabamos el movimiento de 1968, desde la óptica de uno de los seres humanos que más he apreciado, que más he valorado y que ahora extraño demasiado: Enrique Brito Velázquez.

Enrique, sin duda luchador social por excelencia, gran humanista, investigador, jesuita (ex), hombre de izquierda, sociólogo y profesor. Maestro y ejemplo de muchos.

+ +



++
Video: Documental 2 de Octubre No se Olvida, de Andrés Gandara (Blacklionfilms)- youtube-
++

Imagen Imagen inspirada en la caricatura de Abel Quezada publicada el día 3 de octubre de 1968, en el periódico Excélsior, autor: José Carlos Cano Zárate.

Enlaces:
http://iteso.mx/~victorm/Mexico_1968.html
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/historia/html/mov68/68.htm

Vale la pena visitar, ampliamente recomendable José Antonio Galván Pastrana:
http://pastrana61.blogspot.com/2008/10/2-de-octubre-no-se-olvida.html

Otros Videos:
http://mx.youtube.com/watch?v=9SREOh3icPY
http://mx.youtube.com/watch?v=hmTfZkG71J4

lunes, 29 de septiembre de 2008

32° 31' 30" norte y 117° Oeste.


La crisis petrolera han elevado los costos de las gasolinas y esto se ve reflejado también en los pasajes de avión. Es muy caro viajar en Mexicana o en Aeromexico, la alternativa; las de bajo costo. Existen algunos pros y contra, dependiendo el usuario, la prisa y el bolsillo...

La Partida. El adios a los bosques...
Santa Fé-Toluca (Ciudad de México y Estado de México).

Muy Pocas zonas del Distrito Federal ha vivido una metamofosis como Santa Fé; de unos de los basureros más grande de la ciudad (80s-90s) a una de las áreas más exclusivas, vanguardistas y exclusivas del área metropolitana (2000s). Como en el país en general, la opulencia del México Imaginario contrasta con la pobreza rampante del México Profundo. Este último, el que vive en las colonias populares y en los antiguos pueblos localizados a lo largo y ancho del territorio nacional (desde tijuana hasta cancún, desde matamoros hasta la paz). El México profundo que no ha tenido oportunidades. Ni Oportunidades, ni Solidaridad y mucho menos Progresa ese que buscaba el "bienestar para su familia"... Actualmente lo que se ve y se escucha es el Vivir Mejor, pero eso es otra historia...

Los bosques y árboles milenarios de la Delegación Cuajimalpa se están acabando, la mancha urbana está avanzando fuertemente, pasa lo mismo con la zona ecológica (Natural y protegida) del Estado de México, miles de hectáreas son consumidas dia a dia. Y no pasa nada.

El traslado de Santa Fe a Toluca fue por Shootle, es cómodo y muy rápido por lo menos no existe tanto tráfico como en Río Churubusco o Viaducto rumbo al Aeropuerto Capitalino, aquí el paisaje es distinto... En fin, el avíon era pequeñito y nuevo, no sirven mucho, sólo una bolsa de papas y un refresco. El piloto anunció que proximamente aterrizaríamos...

El Aterrizaje, 21:00 hrs
Aeropuerto Internacional de Tijuana.
De este lado cultura, dolor y manifestación. Del otro; poder, odio e ignorancia...
Entre niebla y olor a mar, desierto y polvo, la luna alumbra todas las noches las mil cruces que se encuentran en la barda colindante entre las dos Californias, la nuestra y la de ellos...
Saliendo del aeropuerto se puede observar un muro de metal (lámina, chapa y lata) y fierro viejo que ha servido como medio de expresión social para demandar (me imagino) mejores condiciones de trato e igualdad de los centenares, de miles de personas que tratan o cruzan al otro lado... unos lo logran, otros ya no regresan...

Aquí los bosques nunca estuvieron. Pero podrán estar.

2 meses, 28 días.
Hoy 28 de septiembre de 2008.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Inspirado en el México Profundo de Bonfil Batalla.
Agradecimientos a José Antonio Galván Pastrana, Universidad Marista de la Ciudad de México.
Fotografía: Llegando a Santa Fe. http://antonioqs.hi5.com (Tomada de Internet)
En breve: "66 a highway speaks, of deserts dry, of cool green valleys, gold and silver veins, all the shining cities.