Mostrando entradas con la etiqueta XL aniversario relaciones diplomáticas entre China y México. José Carlos Cano Zárate.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XL aniversario relaciones diplomáticas entre China y México. José Carlos Cano Zárate.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de octubre de 2012

40 años China / México 3

Voltea tu alrededor, la mayoría de los objetos que utilizamos en la actualidad no son productos nacionales, son productos importados y la mayoría de éstos provienen de otros países  principalmente de China, ¿dónde está hecho?

Pin conmemorativo por el 40 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y China

De entrada China se ha convertido en la segunda economía global. De hecho especialistas del Fondo Monetario Internacional pronostican que llegará a ocupar el primer lugar en los próximos cuatro años, para el año 2016.

El capitalismo de estado le ha funcionado, su base las exportaciones y sus reestricciones monetarias, su nacionalismo.

México debe de aprovechar las relaciones diplomáticas con la república popular China y abrirse un poco más a su mercado, a su cultura e historia; puede ser un excelente socio comercial y aprovechar sus puntos estratégicos globales.

El milagro Chino, puede repercutir en México.

*El pin, obvio está hecho en China / Made in china.


domingo, 30 de septiembre de 2012

40 años China / México 2

40 aniversario relaciones diplomáticas entre China y México

Esta relación bilateral es muy importante para México pues China se ha convertido en el tercer socio comercial después de Estados Unidos y Canadá (Países vecinos de América del Norte y socios en el Tratado de Libre comercio).

La comunidad China en México es amplia, principalmente en las ciudades del noroeste de la república mexicana y en algunos puntos del centro del País. 

El mundo tiene que reconocer que estas economías, conocida como emergentes (México, China, Brasil, India, etc. ) han estado trabajando muy bien para poder crecer como naciones, enfrentar y superar importantes retos que impone la globalización y han demostrado ser ejemplo de fortaleza y recuperación económica. 

Re-consideremos que México se encuentra en punto estratégico muy importante. No lo perdamos de vista, ya que las relaciones con China y su ubicación geográfica: ambas naciones pueden convertirse en las primeras potencias, desde luego el país oriental ya lo es.

//

This bilateral relationship is very important for Mexico because China has become the third largest trading partner after the United States and Canada (Countries North American neighbors and partners in the Free Trade Agreement -NAFTA).

The Chinese community in Mexico is wide, mainly in the cities of northwestern Mexico (Tijuana, Mexicali, Juárez, Hermosillo) and in some places in the Midwest (Mexico City, Cuernavaca, Puebla)

The world needs to recognize that these economies, known as emerging (Mexico, China, Brazil, India, etc..) Have been working very well in order to grow as a nation, face and overcome major challenges posed by globalization and have proven example of strength and economic recovery.

Re-consider that Mexico is very important strategic point. Don´t lose sight of, and that relations with China and its geographic location: the 2 nations may become the 1st. powers. Of course the oriental country already is.

José Carlos Cano Zárate