Mostrando entradas con la etiqueta Lenguaje Urbano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lenguaje Urbano. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2012

Mural

Mural ©Jose carlos cano zárate. // 2012

Hoy en día, en esta parte del mundo una de las plataformas más interesantes e importantes que suceden a los alrededores, es el arte, el arte urbano, popular, tomar el espacio público y apoderarse de él. Esto es compartir el arte y hacerlo participe de la sociedad, es un excelente mecanismo de expresión; de diálogo, permite charlar brevemente con la ciudadanía, de expresarse comúnmente, con el migrante, con el turista, con la persona que se va de México hacia Estados Unidos y quizá ya no regrese, quizá sí.

Es un encuentro entre el artista y el que se dirige al otro lado, por lo menos se puede observar una frontera en movimiento que se va transformando cotidianamente, en diversos ámbitos. Uno de ellos el lenguaje urbano -coyuntural en el contexto (tiempo y espacio) que se vive.

En uno de los puentes de la frontera internacional entre México y Estados Unidos, obvio por un carril de la línea Sentri.

-Ácido.
-Lo sé.

Ahhh, por cierto. Hoy es 12 de octubre día de la Hispanidad.

viernes, 5 de octubre de 2012

Acción Poética


Me dirigía rumbo a casa y en la esquina de una de esas avenidas me he topado con una pared diferente, me gustó. Por un momento dialogué con ella. Me topé con un poco de arte urbano, arte cotidiano. 

En verdad que a este puente le faltaba un poco de vida; muro en fondo blanco y tipografía en negro con un simple y breve verso, firmado por Acción Poética. 

Respiro Tu nombre...


Acción Poética forma parte de las actividades culturales de Entijuanarte 2012

Investigando un poco más sobre este proyecto encontré que está desarrollado por un Regiomontano (Monterrey, Nuevo León, México) de nombre Armando Alanís Púlido y se encuentra en esta ciudad plasmando sus versos y poesías sobre las paredes y muros de esta ciudad fronteriza.


Dentro del lenguaje urbano las ciudades nos hablan y expresan muchas veces lo que sucede cotidianamente, de ésta forma el movimiento Acción Poética puede contrarrestar los mensajes de inseguridad y violencia urbana por breves pensamientos de paz, amor y poesía.