Mostrando entradas con la etiqueta International Border. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta International Border. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de octubre de 2012

Tecate


Tecate, México.


Tecate, municipio de Baja California. En las imágenes se puede observar los límites entre Estados Unidos y México. En esta pequeña región aún se conservan usos y costumbres de la cultura Kumiai.

En fin, el conducir por esta carretera es altamente recomendable ya que el paisaje es único, se puede apreciar un ecosistema regional impresionante con formaciones rocosas increíbles.

//

Tecate is a small town on the Baja, Baja California. It is located south of Sandiego and you enter through Tecate, CA.

In my pictures you can see the boundaries between the U.S. and Mexico. Although it was late, you can see the rocks, grasses, and the wall (the sad and illogical wall) that divides these two brotherly countries. Breaking the cultural environment of the Kumiai; these magical ancestral indigenous lands.

But those things are for politicians. Ours is talk of Arts, Culture, Society and the world through the eyes and pen of this global and poor citizen.

In conclusion, driving along this road (Mexicali-Tijuana) is highly recommended and relaxing because the landscape is unique, you can see an impressive regional ecosystem with amazing rock formations and the road is in excellent condition.

If only for a while, you can combat stress watching this part of the world. It's magical.
  
José Carlos Cano Zárate
@canitomx








viernes, 12 de octubre de 2012

Mural

Mural ©Jose carlos cano zárate. // 2012

Hoy en día, en esta parte del mundo una de las plataformas más interesantes e importantes que suceden a los alrededores, es el arte, el arte urbano, popular, tomar el espacio público y apoderarse de él. Esto es compartir el arte y hacerlo participe de la sociedad, es un excelente mecanismo de expresión; de diálogo, permite charlar brevemente con la ciudadanía, de expresarse comúnmente, con el migrante, con el turista, con la persona que se va de México hacia Estados Unidos y quizá ya no regrese, quizá sí.

Es un encuentro entre el artista y el que se dirige al otro lado, por lo menos se puede observar una frontera en movimiento que se va transformando cotidianamente, en diversos ámbitos. Uno de ellos el lenguaje urbano -coyuntural en el contexto (tiempo y espacio) que se vive.

En uno de los puentes de la frontera internacional entre México y Estados Unidos, obvio por un carril de la línea Sentri.

-Ácido.
-Lo sé.

Ahhh, por cierto. Hoy es 12 de octubre día de la Hispanidad.

jueves, 26 de marzo de 2009

¿Qué onda con estos gringos?








Mientras Hillary Clinton esta turisteando en la Villa de Guadalupe; haciendo un City Tour en la Ciudad de México y hablando de "corresponsabilidad", los medios de comunicación como la NBC están pasando esto. ¿México el próximo IraK? Ver el siguiente Video, (View Video)


While Hillary Clinton is on vacation in the Villa de Guadalupe, with a City Tour in Mexico City and talking about "responsibility", recalling her honeymoon in Acapulco ... Maria Bonita ... and the media such as NBC are happening. ¿Mexico the next Iraq?